HIGIENE PERSONAL Y AMBIENTAL




 Nazaret Ceballos Zafra


Hábitos tan simples como lavarse los dientes, las manos,ducharse,etc., son tan esenciales para prevenir enfermedades.
Los hábitos de higiene son aquellos que nos permiten vivir con buena salud y nos hace tener mayor calidad de vida. Debe ser una costumbre que se debe inculcar desde la infancia.


No solo consiste en lavarse los dientes, manos, cuerpo,etc., sino que también implica usar ropa limpia, hábitos como poner la mano delante de la boca cuando tosemos., tener las uñas limpias… Esto permite proporcionarnos tanto higiene personal como para las personas de nuestro entorno.

Los hábitos de higiene personal más importantes son:
  •  Cuidado de la salud bucal: Aunque lo ideal es cepillarse los dientes después de cada comida, se tiene que limpiar al menos dos veces al día, una al despertarse y otra antes de dormir. Gracias al cepillado de dientes, se eliminan las bacterias procedentes de los restos de comida y además elimina el mal aliento.

  •   Higiene corporal: Debemos ducharnos una vez al día, esto purifica nuestra piel de bacterias, elimina la transpiración y olores que nuestro cuerpo produce naturalmente. Para llevar a cabo esta higiene, también se deben dar otros factores como usar desodorante y usar ropa limpia.

































  •   Lavado de manos: Se podría decir que este es de los más fundamentales. Es importante que lavemos nuestras manos con agua y jabón varias veces al día, sobre todo antes de comer, o si has estado en contacto con personas enfermas, acariciado un perro… El lavado de manos permite prevenir infecciones y enfermedades a causa de los gérmenes que se encuentran ene el ambiente.

  • Cepillarse y lavarse bien el pelo: El pelo se ensucia con mucha facilidad por el polvo del entorno. Es necesario mantenerlo limpio y libre de liendres y piojos. Los piojos producen picor y pueden causar cefaleas, malestar e irratibilidad. 











La higiene ambiental:


Consiste en la importancia de contar con un entorno o ámbito lo suficientemente limpio para que nuestra salud no se vea afectada.

La higiene ambiental no solo consta de tener un suelo limpio, sino también en intervenir en otros factores como luchar por un aire puro, erradicar la contaminación acústica, no contaminar el agua.

La higiene ambiental es necesaria para que tanto el ser humano como el resto de seres vivos. La principal causa de contaminación ambiental es el hombre, y por tanto es quien debe encargarse de solucionarlo. El hombre ha contribuido a esta contaminación a través de la industria.
























Vídeo de animaker:


No hay comentarios:

Publicar un comentario