HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SANA.




GABRIEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ.



                 HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SANA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

-Al igual que los adultos, los niños necesitan una alimentación saludable, pero con diferentes proporciones y cantidad de calorías. Todo en función de sus edad, sexo y actividad, eligiendo alimentos como:

  • Frutas y verduras.
  • Productos frescos.
  • Cereales integrales.
  • Lácteos bajos en grasa.
  • Carnes magras.
Es de suma importancia que los niños reciban los nutrientes necesarios que necesitan cada día, ya que de esto depende su sano crecimiento y desarrollo.


-Cada niño es diferente. La etapa de desarrollo en que se encuentran, define la cantidad de calorías que cada uno debe consumir:

  • Niños de 2 o 3 años de edad necesitan entre 1.000 y 1.400 calorías por día.

  1. 5 a 20 %  deben ser proteínas.
  2. 50 % deben ser carbohidratos.
  3. 30 y 40 % deben ser grasas.

  • Niñas de 4 a 8 años. Necesitan entre 1.200 y 1.800 calorías por día.
  • Niños de 4 a 8 años. Necesitan 1.400 a 2.000 calorías por día.
Niños y niñas a partir de 8 años en adelante. Necesitan la mitad de todas las calorías diarias en carbohidratos, una cuarta parte en grasa y la otra cuarta parte en proteínas. 


-La mitad del plato debe estar lleno de hidratos de carbono entre los que se encuentran el pan, la pasta, las patatas y el arroz. Entre un 12 y un 15 por ciento de ese mismo plato debe contener alimentos proteícos carnes, pescados, huevos, jamón, legumbres, lentejas, judías, garbanzos, y el resto, es decir, las grasas debemos contarlas en función de la grasa que lleva la carne o el pescaso, del aceite con el que cocinamos y los frutos secos, que son ricos en grasa. 
El clima del lugar de residencia también es importante ya que se suelen consumir más frutas y hortalizas en zonas cálidas que en lugares frios donde se prefieren comidas calóricas. No obstante, respecto a las proteínas se recomienda no sobrepasar los 0,8 g. por kilo de peso y día y en cuento a los hidratos de carbono se recomiendan en 4,5 g. por kilo de peso y día.



Resultado de imagen de habitos de alimentacion saludable


-PIRÁMIDE DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS.

1. Consumo básico. En la base de la pirámide se encuentran los alimentos que debemos consumir a diario como cereales, patatas, verduras, hortalizas, semillas, frutas, leche, proteínas, derivados de la leche y aceite de oliva.
2. Consumo alterno. En el escalón central se sitúan los alimentos que debemos ingerir varias veces por semana (no cada día) como legumbres, frutos secos, pescados, huevos y carnes magras.
3. Consumo ocasional. En la cúspide de la pirámide los alimentos de consumo ocasional son la bollería, los azúcares, los refrescos, las grasas y las carnes rojas.





TIPS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.


Resultado de imagen de tips de alimentacion saludable



VIDEOS DE INTRÉS PARA NIÑOS Y NIÑASY PADRESY MADRES:

https://www.youtube.com/watch?v=4MEfZRGHefw
https://www.youtube.com/watch?v=7RsjJionIGI&t=38s
https://www.youtube.com/watch?v=BOhmmEbxH9o

animaker: https://www.youtube.com/watch?v=Qp1xDcR38hs



No hay comentarios:

Publicar un comentario