JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ PRIETO
Muchas veces no se valora mucho el sueño y no respetan demasiado las horas que hay que dormir,cuando es una de las cosas más importantes para nuestra salud. Se necesitan muchas horas de sueño para restaurar el cerebro y el cuerpo. No dormir lo suficiente puede ser malo para la salud en varias formas.
¿ Por qué es tan importante dormir?
Dormir le da al cerebro y al cuerpo tiempo para recuperarse del estrés del día. Dormir bien ayuda a estar más alerta, optimista y relacionarte mejor con otras personas. Dormir también ayuda al cuerpo a combatir enfermedades.
¿ Cuántas horas de sueño se necesitan?
Diferentes personas necesitan diferentes cantidades de horas de sueño. La mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. Algunos adultos necesitan hasta 9 horas de sueño por noche.
Si duermen menos de 7 o más de 12 horas es porque algo no anda bien. Niños en edad escolar (6-13): Entre 9 y 11 horas. Adolescentes (14-17): Ellos necesitan dormir entre 10 y 9 horas. Adultos jóvenes (18 a 25): Lo sano es dormir entre 7 y 9 horas diarias, pero nunca menos de 6 ni más de 11.
¿ Por qué razones no podría estar durmiendo lo suficiente?
https://www.youtube.com/watch?v=rgXsI6O4JE8
¿ Por qué es tan importante dormir?
Dormir le da al cerebro y al cuerpo tiempo para recuperarse del estrés del día. Dormir bien ayuda a estar más alerta, optimista y relacionarte mejor con otras personas. Dormir también ayuda al cuerpo a combatir enfermedades.
¿ Cuántas horas de sueño se necesitan?
Diferentes personas necesitan diferentes cantidades de horas de sueño. La mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. Algunos adultos necesitan hasta 9 horas de sueño por noche.
Si duermen menos de 7 o más de 12 horas es porque algo no anda bien. Niños en edad escolar (6-13): Entre 9 y 11 horas. Adolescentes (14-17): Ellos necesitan dormir entre 10 y 9 horas. Adultos jóvenes (18 a 25): Lo sano es dormir entre 7 y 9 horas diarias, pero nunca menos de 6 ni más de 11.
¿ Por qué razones no podría estar durmiendo lo suficiente?
Existen muchas razones por las cuales las horas de sueño son escasas.
- Agenda ocupada. Las actividades nocturnas, ya sean laborales o sociales, son una de las razones principales por las que la gente no duerme lo suficiente.
- Mal entorno para dormir. Es mucho más difícil obtener una buena noche de sueño en un dormitorio con mucho ruido o luz, o que es muy frío o caliente.
- Electrónicos. Las tabletas y los teléfonos móviles que emiten sonidos durante la noche pueden afectar el sueño. También pueden hacer imposible desconectarse del mundo de la vigilia.
- Afecciones médicas. Algunos problemas de salud pueden evitar que se consiga un sueño profundo. Estos incluyen artritis, dolor de espalda, enfermedad del corazón, y afecciones como el asma que dificultan la respiración. La depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias también pueden dificultar que se concilie el sueño. Algunos medicamentos afectan el sueño.
- Estrés por dormir. Después de varias noches de dar vueltas en la cama, el simple hecho de estar en la cama puede hacerlo sentir ansioso y despierto, incluso si se siente muy cansado.
TRASTORNOS DEL SUEÑO
INSOMNIO: Falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el momento en que corresponde dormir.
APNEA DEL SUEÑO: Es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS: Es una afección que te causa un impulso incontrolable de mover las piernas, por lo general, debido a una sensación incómoda. Suele ocurrir por la tarde o la noche cuando estás sentado o recostado. El movimiento alivia temporalmente la sensación desagradable. Las sensaciones que se producen son como hormigueo, picazón, electricidad, cosquilleo, etc.
NARCOLEPSIA: Es un trastorno que se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna que suele derivar en ataques de sueño, repentino e intenso, que el paciente es incapaz de controlar y que condicionan toda su vida. Muchas personas con narcolepsia tienen un nivel bajo de hipocretina (también conocida como orexina). Esta es una sustancia química producida en el cerebro que le ayuda a mantenerse despierto. En algunas personas con narcolepsia, hay una menor cantidad de las células que producen esta sustancia química.
https://www.youtube.com/watch?v=rgXsI6O4JE8
No hay comentarios:
Publicar un comentario